[av_heading heading=’Este sábado 8 de junio a las 22:00 horas, se presentará a través de la 102.5 FM. el clásico del cine chileno dirigido por Miguel Littín. ‘ tag=’h3′ link_apply=» link=’manually,http://’ link_target=» style=’blockquote modern-quote’ size=» subheading_active=» subheading_size=’15’ margin=» padding=’10’ color=» custom_font=» custom_class=» admin_preview_bg=» av-desktop-hide=» av-medium-hide=» av-small-hide=» av-mini-hide=» av-medium-font-size-title=» av-small-font-size-title=» av-mini-font-size-title=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=»][/av_heading]
[av_textblock size=» font_color=» color=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» av_uid=’av-jwkwxjz0′ admin_preview_bg=»]
El martes 4 de junio en la Sala Eloísa Díaz de la Casa Central de la Universidad de Chile, Chileactores a través de su Fundación Gestionarte, firmó un convenio de colaboración con la radio Universidad de Chile, para que la señal transmita semanalmente las películas de nuestro proyecto inclusivo “Cine al oído”.
“Cine al oído” está compuesto por 5 reconocidas películas chilenas en formato audiodrama o radioteatro, que han sido especialmente adaptadas para que las personas ciegas o con dificultades de visión, tengan acceso a todo el material que conforma un filme: colores, movimientos de cámara, silencios e intenciones en la actuación, permitiendo que el auditor tenga una experiencia artística completa.
En el lanzamiento radial de esta iniciativa, Esperanza Silva señaló: “La Fundación Gestionarte de Chileactores, desarrolla proyectos inclusivos para demostrar que el acceso a la cultura no es privilegio único de los que ven o de los que oyen, porque si no es para todos, la cultura deja de plasmar el corazón de un pueblo y por lo tanto, deja de ser cultura. De esta manera, Estamos felices de que la primera transmisión de las películas de “Cine al oído”, se realice en un medio de comunicación con tan alta credibilidad como la radio. Y más aún que sea en una emisora generosa y pensante, como la Radio Universidad de Chile”.
Por su parte, el director de la Radio Universidad de Chile, Patricio López, valoró la confianza que los actores y actrices depositaron en el medio de comunicación, destacando que: “Se ha desprestigiado hacer cosas para contribuir a otros, para comprometerse con el colectivo y lo que han hecho todos ustedes, encabezados por la directiva de Chileactores, de renunciar a cualquier tipo de beneficios sobre estas obras simplemente para que la mayor cantidad de personas puedan acceder a ellas, se parece un poquito a lo que nosotros hacemos cotidianamente, al considerar al periodismo como un servicio social”.
Posteriormente a la transmisión de “El chacal de Nahueltoro” de Miguel Littín, se presentarán todos los sábados a las 22:00 horas por la Radio Universidad de Chile (102.5 FM), las siguientes películas: “Julio comienza en julio” de Silvio Caiozzi, “Historias de fútbol” de Andrés Wood, “Taxi para tres” de Orlando Lübbert y “Mi mejor enemigo” de Alex Bowen.
[/av_textblock]
[av_hr class=’default’ height=’50’ shadow=’no-shadow’ position=’center’ custom_border=’av-border-thin’ custom_width=’50px’ custom_border_color=» custom_margin_top=’30px’ custom_margin_bottom=’30px’ icon_select=’yes’ custom_icon_color=» icon=’ue808′ av-desktop-hide=» av-medium-hide=» av-small-hide=» av-mini-hide=» av_uid=’av-keaadb’]
[av_gallery ids=’18140,18128,18134,18130,18131,18132,18139,18133,18138,18129,18136,18137,18135′ style=’thumbnails’ preview_size=’portfolio’ crop_big_preview_thumbnail=’avia-gallery-big-crop-thumb’ thumb_size=’no scaling’ columns=’3′ imagelink=’lightbox’ lazyload=’animations_off’ av_uid=’av-jwkx3xl5′ admin_preview_bg=»]