Preguntas frecuentes
Es una Corporación de derecho privado sin fines de lucro que se dedica a proteger y administrar los derechos intelectuales de los actores, artistas intérpretes o ejecutantes y a velar por su bienestar.
Cada interpretación es única y merece ser considerada como una creación en sí misma. Cuando una interpretación queda registrada en soporte audiovisual, hay usuarios que pueden lucrarse con la emisión de dichas creaciones. La ley 20.243 y, en lo no previsto por ésta, la ley 17.336 regulan el uso de estas creaciones registradas.
Actores, actrices, bailarines (as), humoristas y doblajistas que tengan al menos una actuación emitida por alguno de los usuarios correspondientes.
Porque ChileActores no es una simple asociación de actores, sino que se dedica a proteger los derechos generados por emisión. No tiene sentido inscribirse si no se tienen emisiones que proteger.
No, ChileActores se financia con un pequeño porcentaje acotado por ley de lo recaudado en concepto de derechos.
Curriculum vitae donde conste la participación en mínimo una producción audiovisual emitida por alguno de los usuarios correspondientes, una fotografía, fotocopia de la Cédula de Identidad, formularios de antecedentes generales y de solicitud de incorporación dirigidos al Consejo Directivo debidamente cumplimentados.
El reparto de los derechos recaudados tiene lugar una vez al año y se informa oportunamente a todos los socios y socias.
No, es una entidad de gestión colectiva de los derechos de los actores. El sindicato de los actores chilenos es Sidarte.
ChileActores no representa a ninguna persona de manera individual, sino al colectivo de intérpretes de este país. De todas formas, los socios pueden enviar alguna consulta a abogado@chileactores.cl
Es la fundación asociada a ChileActores que lleva a cabo las acciones de las áreas promocional y asistencial.
Aquellos socios y socias que estén viviendo momentos complicados pueden exponer su situación en bienestar@chileactores.cl y nuestra asistente social los orientará.
La función de ChileActores no es asesorar o buscar un empleo a los aspirantes a actor, sino gestionar y proteger los derechos de los intérpretes profesionales a nivel colectivo. En general, la recomendación que podemos hacer a quienes deseen entrar en el mundo de la interpretación es que tomen talleres, cursos y se preparen bien.