Skip to content

Condiciones Generales

 1.- CONVOCATORIA

 La Fundación Gestionarte de la Corporación de Actores de Chile (Chileactores) y VTR, convocan a artistas plásticos de las áreas de escultura, diseño u otras disciplinas afines, a un concurso a nivel nacional para la creación de una estatuilla que será parte del reconocimiento que se entregará a los galardonados de la segunda versión de los “Premios Caleuche”. Este reconocimiento se concede a actrices y actores que han realizado trabajos destacados en el ámbito de la televisión y el cine en la última temporada, que corresponden a 12 premios además de dos especiales que se otorgan a la trayectoria y revelación según lo establecido en las bases del referido reconocimiento, que se encuentran disponibles en www.chileactores.cl

1.1.- BASES DEL CONCURSO

 El presente concurso se regirá por lo establecido en esta convocatoria.

1.2.-CARÁCTER DEL CONCURSO Y APERTURA

 El presente concurso es de carácter nacional, y pueden participar tanto profesionales como estudiantes chilenos o extranjeros con residencia permamente en nuestro país. El concurso quedará abierto desde el día viernes 03 de junio 2016.

1.3.- OBJETIVO DEL CONCURSO

 El objetivo del presente concurso es seleccionar, en igualdad de oportunidades y condiciones, a un artista plástico que presente el proyecto de diseño y creación de una escultura que será entregada como reconocimiento a los ganadores de las diferentes categorías, en la ceremonia de premiación de los Premios Caleuche que se realizará entre fines de enero y marzo del 2017.

Los artistas interesados en participar de esta convocatoria tendrán libertad de creación y pueden hacer uso de los recursos iconográficos y lenguaje plástico que estimen, pero teniendo en vista los siguientes aspectos a considerar en la creación de la obra:

  • El significado de la palabra “Caleuche”, que en mapudungún significa “gente que se transforma”, definición utilizada como concepto creativo de este reconocimiento.
  • Este premio pretende valorar el trabajo actoral, lo interpretativo y el significado de la construcción de personajes dentro de la industria audiovisual.
  • Dar a conocer las motivaciones que llevan al actor a tomar decisiones que son determinantes al momento de crear un personaje.
  • Se concede a actrices y actores que han realizado durante el período de premiación trabajos destacados en el ámbito de la televisión y el cine.

1.4.- MATERIALES

 No existe ningún requerimiento en particular de los materiales que puedan ser utilizados en la propuesta. Puede ser bronce, cobre, acero, aluminio, arcilla, greda, piedra, entre otros.

1.5.- MEDIDAS

 La estatuilla podrá alcanzar una altura máxima de 30 cms., deberá contar con una base (incluida en la altura) y con un peso máximo de 3 kg.

1.6.- PREMIO

 El ganador del concurso recibirá un premio de $ 2.000.000.- líquidos, (dos millones de pesos) de acuerdo a la evaluación que realice el jurado teniendo en consideración la creatividad, originalidad, tema, mensaje y armonía de la propuesta.

 1.7.- APERTURA Y CIERRE DE CONCURSO

 La apertura del presente concurso será a partir de las 09:00 hrs del viernes 03 de junio de 2016, y tendrá como fecha de cierre el día viernes 19 de agosto de 2016, a las 18:00 hrs. y se realizará en la sede de Chileactores, Av. El Cerro 0738, Providencia. La propuesta puede entregarse personalmente, por correo o servicio de transporte privado.

1.8.- PLAZO PARA LA EVALUACIÓN 

La evaluación de las propuestas se hará entre el 22 y el 31 de agosto de 2016.

 1.9.-PLAZO PARA LA ADJUDICACIÓN

 La adjudicación de la propuesta se hará, dentro de los primeros quince (15) días calendario del mes de septiembre de 2016.

 1.10.- Contrato

La Fundación Gestionarte realizará un contrato con el ganador del presente concurso.

2.- PROCESO DE REALIZACIÓN

 2.1.- Etapas

 Los plazos de entrega de las estapas 2ª, 3ª y 4ª serán especificados en el contrato que se firmará con el ganador del concurso.

Primera Etapa: Presentación de la propuesta, para lo cual se debe tener en consideración todo lo estipulado en las bases del presente concurso.

Segunda Etapa: Ejecución, que contempla la firma del contrato con el ganador. En esta etapa además se fijarán los plazos de entrega.

Tercera Etapa: Se deberá entregar una escultura tipo, la cual será utilizada para las diferentes plataformas de promoción y difusión de los “Premios Caleuche”.

Cuarta Etapa: Entrega final de las 14 estatuillas con sus respectivas placas, las cuales deberán indicar nombre del premio, año y categoría, según la información que se proporcione al artista. Eventualmente se podrán solicitar estatuillas extras al número señalado dependiendo de la creación de otras categorías y/o premios especiales.

2.2.-PLAZO TOTAL DE LA EJECUCIÓN

 Se refiere al tiempo empleado por parte del artista para la creación y entrega de las obras según lo que se acuerde con la Fundación Gestionarte, en el contrato que se suscriba entre ambas partes. Asimismo, el concursante debe señalar el tiempo de ejecución estimado, el cual no deberá ser superior a cien (100) días calendario a partir del 16 de septiembre del 2016.

2.3.- FORMA DE PAGO

 El valor del total de las 14 estatuillas a realizar será cancelado por la Fundación Gestionarte de la siguiente manera:

  • Anticipo del 50% del monto total.
  • Saldo contra entrega del total de las estatuillas según los plazos fijados.

Cabe señalar que el monto unitario de cada escultura no deberá exceder los $297.500 (doscientos noventa y siete mil quinientos pesos) incluido IVA.

2.4.-CONTROL DE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO

Estará a cargo de los departamentos de Finanzas y Legal de la Fundación Gestionarte.

3.- LOS PARTICIPANTES

3.1.- ACEPTACION DE LAS BASES

El hecho de postular en este concurso implica por parte de los participantes el conocimiento y la aceptación de todas las disposiciones de estas bases.

 3.2.- CONDICIONES

No podrán presentarse al concurso artistas ligados en forma consanguínea en ningún grado a miembros del Consejo de Chileactores, al Directorio de la Fundación Gestionarte ni a otra institución que tenga directa relación con la organización de este reconocimiento.

3.3.- DECLARACION JURADA

Los participantes deberán declarar por escrito y dando fe con su firma, y con carácter de Declaración Jurada, que reúnen las condiciones antes mencionadas y que la idea es de su autoría, concebida y realizada por él, especialmente para esta convocatoria. La Fundación Gestionarte solo contraerá obligaciones con el artista autor de la obra.

 3.4.- RECLAMOS

Ningún participante podrá reclamar, ni recurrir a medios públicos que trate de desvirtuar el fallo o desprestigiar a los miembros del Jurado, o a los demás participantes.

3.5.- RETIRO DE LAS BASES Y REGISTROS DE LOS PARTICIPANTES

Los artistas que deseen participar pueden extraer las bases del presente concurso de la página www.chileactores.cl o bien solicitarlas vía mail a gestioncultural@chileactores.cl

4.- PRESENTACION 

4.1.- DOCUMENTACION ESCRITA

Se deberá presentar en un sobre cerrado, identificando el nombre del artista, datos de contacto (dirección, número de teléfono fijo y celular, más correo electrónico) y el detalle de la documentación adjunta que deberá estar compuesta por:

Antecedentes del Autor: Curriculum Vitae

Memoria de Fundamentación: En esta se presentarán todos los criterios de fundamentación referentes al concepto, significado y discurso implícito de la propuesta.

Memoria Técnica de Diseño: En esta se deben presentar los criterios técnicos de diseño de la obra, ejes visuales, uso de materiales.

Ficha Técnica: En este documento se expresará la factibilidad técnica de la obra, materiales, especificaciones estructurales (dimensiones y peso), entre otras consideraciones.

Presupuesto: se debe entregar un presupuesto detallado del costo total de la obra, que deberá incluir mano de obra, materiales y montaje de la misma en su base, incluidas las placas.

 4.2.- MAQUETA

Elemento tridimensional confeccionado en escala de 1:1.

5.- CONSULTA Y OTROS

  • Las consultas para ampliar o aclarar la información contenida en las bases, deberá hacerse vía e-mail a gestioncultural@chileactores.cl, durante los primeros 15 días de la apertura de la presente convocatoria y serán respondidas vía mail y además publicadas en la pag web de Chileactores para el acceso de todos los interesados.
  • Una vez recibidos los trabajos de los participantes, se verificará toda la documentación solicitada, para que posteriormente sea vista por el jurado.
  • La documentación de las propuestas no seleccionadas podrán ser retiradas en la sede de Chileactores una vez que se de a conocer el resultado del concurso.

 6.- RECEPCION DE LAS PROPUESTAS

 6.1.- LUGAR

Las propuestas se recibirán hasta el viernes 19 de agosto de 2016, desde las 09:00 hrs, y hasta las 18:00 hrs, en la sede de la Corporación de Actores de Chile, ubicada en Av. El Cerro Nº 0738, comuna de Providencia.

6.2.- RECEPCION DE DOCUMENTACIÓN

Se dejará constancia a través de un recibo -donde conste la cantidad de los elementos que componen la propuesta- la recepción de la documentación entregada. Copia del mismo será entregada a la persona que se presente a entregar la propuesta.

7.- JURADO

 7.1.- COMPOSICIÓN DEL JURADO

La evaluación de los trabajos, así como la adjudicación de los premios estará a cargo de un jurado integrado por los consejeros de Chileactores y los directores de la Fundación Gestionarte.

7.2.- DEBERES Y ATRIBUCIONES DEL JURADO

  • Dictar sus propias normas de funcionamiento, fijar los días y horarios de trabajo.
  • Declarar fuera de concurso a los trabajos que no hayan respetado las condiciones que determinan la presente convocatoria.
  • El jurado debe realizar un juicio crítico de los trabajos presentados.
  • Determinar la escultura ganadora del concurso, a cuyo autor se le adjudicará el premio según se detalla en el punto 1.6.-
  • Se realizará un acta en la que se deje constancia de la elección realizada, en función de la creatividad, tema elegido, armonía, factibilidad y presupuesto.
  • El jurado se reserva el derecho de declarar desierto el concurso si considera que ninguna de las propuestas alcanza el objetivo deseado.
  • Junto al juicio crítico de la obra seleccionada, el jurado podrá indicar al artista las observaciones que considere conveniente para el mejoramiento y el ajuste de la misma.
  • El fallo del jurado será inapelable.

7.3.- NOTIFICACION AL GANADOR

Se notificará al ganador por escrito a través de correo electrónico, posterior a ello se dará a conocer públicamente el resultado oficial del concurso a través de los medios oficiales de Chileactores, destacando la obra ganadora, su fin y al autor de la misma, al cual, además si así se requiriese se le solicitará participar de la difusión a través de los medios de comunicación de los Premios Caleuche.

8.- PROPIEDAD INTELECTUAL

Los derechos patrimoniales sobre la estatuilla seleccionada pertenecerán, en su totalidad, a la Fundación Gestionarte de la Corporación de Actores de Chile.

Sin perjuicio de lo anterior, el ganador del concurso conservará sus derechos morales de paternidad e integridad de la obra, conforme lo establece el capitulo IV, del Título I de la ley 17.336.

ANEXO

CRONOGRAMA

1.- Fecha de Apertura             03 de junio

2.- Fecha de Cierre                   19 de agosto

3.- Plazo de Evaluación           22 al 31 de agosto

4.- Plazo de Adjudicación       01 al 15 de septiembre

5.- Plazo Total de Ejecución   100 días a contar del 16 de septiembre

6.- Fecha entrega   Final           26 de diciembre

 

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Play Video
Add Impact to Your Inbox

Sing up for our emails and get inspiring stories about rebuild world delivered straight to your inbox.