Skip to content

[av_textblock size=» font_color=» color=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» av_uid=’av-jtoimkkg’ admin_preview_bg=»]

Con más de un centenar de fotografías originales de emblemáticos actores y actrices chilenos, se recorren los últimos 30 años del cine nacional.

[/av_textblock]

[av_textblock size=» font_color=» color=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» av_uid=’av-jtoiqmjw’ admin_preview_bg=»]
El martes 19 de marzo inuguramos la exposición “Protagonistas del cine chileno”, una muestra fotográfica producida por la Fundación Gestionarte de Chileactores y la Fundación Cultural de Providencia, donde se destaca a grandes actores y actrices chilenos cuyos roles han sido ampliamente galardonados a nivel nacional e internacional. A través de 108 fotografías originales reproducidas a gran formato, el espectador reconoce a los protagonistas de importantes filmes nacionales y el trabajo de todos los profesionales que participan en el proceso de filmación de de estas producciones. La selección de las películas que conforman la muestra, a cargo del periodista y crítico Joel Poblete, incluye los títulos más galardonados y significativos de los últimos 30 años del cine chileno.

Para complementar este registro fotográfico actoral y enriquecer la interacción del espectador con el montaje, la exposición cuenta con ambientaciones y elementos escenográficos de películas tan importantes como “Violeta”, “Tony Manero” o “Machuca”. Sobre la muestra, Esperanza Silva, Presidenta de Chileactores y de la Fundación Gestionarte, explicó: “Como Fundación Gestionarte, estamos orgullosos de darle vida a esta exposición que recoge y
revive de forma tangible a los protagonistas de las últimas tres décadas del cine chileno. De esta manera, queremos destacar el talento creativo de actores, actrices, directores, guionistas y de los equipos técnicos que han participado en estas y en todas las producciones chilenas. A través de estas imágenes también, invitamos al público a valorar nuestro cine, porque solo así podremos enriquecer y ver crecer en conjunto nuestro patrimonio artístico”.
[/av_textblock]

[av_hr class=’short’ height=’50’ shadow=’no-shadow’ position=’center’ custom_border=’av-border-thin’ custom_width=’50px’ custom_border_color=» custom_margin_top=’30px’ custom_margin_bottom=’30px’ icon_select=’yes’ custom_icon_color=» icon=’ue808′ font=’entypo-fontello’ av_uid=’av-jtoir1bx’ admin_preview_bg=»]

[av_textblock size=» font_color=» color=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» av_uid=’av-jtoiqmjw’ admin_preview_bg=»]
Exposición abierta desde el 20 de marzo hasta el 31 de mayo.

Ubicación: Palacio Schacht, Avda Nueva Providencia 1995.

Horario: de lunes a viernes de 10 a 19:00 horas y sábado de 11 a 19:00 horas.

Entrada gratuita
[/av_textblock]

[av_hr class=’short’ height=’50’ shadow=’no-shadow’ position=’center’ custom_border=’av-border-thin’ custom_width=’50px’ custom_border_color=» custom_margin_top=’30px’ custom_margin_bottom=’30px’ icon_select=’yes’ custom_icon_color=» icon=’ue808′ font=’entypo-fontello’ admin_preview_bg=» av_uid=’av-149e0x4′]

[av_gallery ids=’17984,17985,17986,17987,17988,17989,17990,17991,17992,17993,17994,17995,17996,17997,17998,17999,18000,18001,18002,18003,18004,18005,18006,18007,18008,18009,18010,18011,18012,18013′ style=’thumbnails’ preview_size=’portfolio’ crop_big_preview_thumbnail=’avia-gallery-big-crop-thumb’ thumb_size=’square’ columns=’6′ imagelink=’lightbox’ lazyload=’deactivate_avia_lazyload’ av_uid=’av-smb07c’ admin_preview_bg=»]

Play Video
Add Impact to Your Inbox

Sing up for our emails and get inspiring stories about rebuild world delivered straight to your inbox.