Skip to content

En el Cinemóvil estacionado en la Plaza Los Héroes de Rancagua, se realizó el 19 de mayo pasado, un homenaje al actor nacional Luis Alarcón por su destacada carrera artística. Esa noche además, recibió el Premio “Espiga de Oro”, otorgado por el Instituto de Altos Estudios Audiovisuales de la Universidad de O’Higgins.

Durante la ceremonia, presidida por el Rector de la Universidad de O’Higgins, Rafael Correa Fontecilla; Miguel Littin, Director del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales (IEA) de esa entidad ; el Intendente Regional, Pablo Silva y la actriz Esperanza Silva, Presidenta de Chileactores, se recordaron grandes momentos del largo camino cinematográfico de Alarcón y se destacaron las extraodinarias capacidades profesionales del actor que ha dedicado 60 años a enriquecer el patrimonio cultural de Chile y a defender los derechos de su gremio.

Miguel Littin, señaló que: “La carrera de Luis Alarcón es inigualable, tiene una gran cantidad de películas y sus aptitudes son impresionantes. Es un actor que crea, que puede realizar múltiples personajes participando en todo el proceso de desarrollo de los mismos y que les da vida magistralmente”

A su vez, la Presidenta de Chileactores, Esperanza Silva, dijo: “Luis se merece cada uno de los premios que ha recibido por su calidad como actor, por su trabajo incansable, por su talento y además, por su compromiso con los derechos de sus compañeros. No por nada fue el Presidente de Sidarte, el Primer Presidente de Chileactores y actual Director de nuestra Fundación Gestionarte. No solo es un artista excepcional, sino que es un compañero generoso y consecuente”.

Después de la exhibición de varios fragmentos de películas interpretadas por Luis Alarcón, el actor agradeció el bello reconocimiento y recordó la importancia que tuvo el cine en el desarrollo social chileno del siglo XX: “Cada vez que ibas al cine tenías la posibilidad de compartir con todo el mundo, era un evento social donde se conversaba y se analizaba la actualidad. El Foyer era un espejo del pensamiento la ciudad y del barrio, donde todos teníamos cabida”.

 

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Play Video
Add Impact to Your Inbox

Sing up for our emails and get inspiring stories about rebuild world delivered straight to your inbox.