Skip to content

“La creación” es un proyecto digital que adapta poesía, cuentos y relatos originarios a lengua de señas, narraciones de audio e ilustraciones, de manera interactiva.
El libro realizado por Chileactores a través de su Fundación Gestionarte, tiene la dirección artística del actor Alvaro Espinoza y fue narrado por Héctor Noguera, Elsa Poblete, José Soza y Amparo Noguera, entre otros.
Un inédito proyecto literario que lleva a personas con sus cinco sentidos a la realidad de la discapacidad visual y auditiva, es lo que propone el libro digital inclusivo “La creación. Un libro inclusivo de cuentos y poesía”.
Realizado por la Fundación Gestionarte –de Chileactores- y el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), “La creación” se compone de trece poesías, cuentos y relatos originarios presentados en lengua de señas, narraciones, audio descripciones, música e ilustraciones, a través de diversas combinaciones interactivas, las que están disponibles en la web www.leamostodosjuntos.cl.
El proyecto tiene el objetivo de llevar a personas con sus cinco sentidos a vivenciar la experiencia de una persona con discapacidad. “Reflexionando sobre lo inclusivo, pensamos en la necesidad de conocer, entender y empatizar como primer paso para acercarnos unos a otros. A partir de esta premisa, hicimos una selección de cuentos y poesías que dieran cuenta de distintas concepciones de la creación del mundo”, explica Alvaro Espinoza, actor y Director artístico del proyecto, sobre este libro que incluye conocidas obras como Alturas de Macchu Picchu (Pablo Neruda) y Adán (Vicente Huidobro).
Por su parte, Esperanza Silva, Presidenta de Chileactores y de la Fundación Gestionarte, dice que “uno de los pilares de la Fundación es retribuir con nuestro oficio a la sociedad para que sectores marginados puedan tener acceso a la cultura, y en esa línea optamos por abordar el tema de la inclusión, ya que estamos preocupados que el consumo de bienes culturales sea tratado como un derecho y no como un privilegio”, cuenta sobre el primer proyecto de esta fundación nacida de la Corporación Chileactores.
Los textos pertenecen a autores como Pablo Neruda, Vicente Huidobro, Bárbara Délano y a relatos originarios de las culturas Kawashkar, Mapuche,  Rapa Nui y Aonikenk, entre otras, las que son narradas por los actores Héctor Noguera, Elsa Poblete, Néstor Cantillana, Claudia Cabezas, José Soza y Amparo Noguera.
El proyecto liderado por Alvaro Espinoza, cuenta con las ilustraciones de Daniel Blanco, creadas especialmente para el proyecto. Tiene además una introducción y descripción de las ilustraciones a cargo del actor Alejandro Trejo. La música original, en tanto, fue compuesta por Nicolás Torres, de la banda Silvestre.
El libro “La creación” podrá ser apreciado desde móviles y tablets, y para personas con discapacidad visual a través del sistema operativo JAWS. El diseño estuvo a cargo de la agencia Portable, de Javier Pañella y Ricardo Contesse.
La lista de relatos y sus narradores es la siguiente:
1-  La Tierra, de Vicente Huidobro, narración de Elsa Poblete
2-  Vegetaciones, de  Pablo Neruda, narración de  Héctor Noguera
3-  Tren-Tren y Kai-Kai Filú, relato Mapuche, narración de Claudia Cabezas
4-  Alturas del Macchu Picchu VI, de Pablo Neruda, narración de Néstor Cantillana
5-  El Hijo del Canelo, relato  Kawashkar, narrado por Héctor Noguera
6-  Epu, de Pedro Alonso Retamal, narrado por Claudia Cabezas
7-  Elal y los Animales, Aonikenk (Tehuelche), narración de Amparo Noguera
8-  Adán, de Vicente Huidobro, narrado por Néstor Cantillana
9-  Make Make, relato Rapa Nui, narrado por José Soza
10-  Alturas del Macchu Picchu X, de Pablo Neruda, narrado por  Claudia Cabezas
11-  Kenos, cuento Selknam narrado por Elsa Poblete
12-  Acerca del Poeta, de Bárbara Délano, narrado por Amparo Noguera
13-  Amor América, de Pablo Neruda, narración de José Soza

Hace un par de semanas lanzamos nuestro primer proyecto como Fundación Gestionarte, el libro inclusivo digital La Creación, y lo queremos compartir con ustedes para que nos ayuden a difundirlo en sus respectivas redes sociales.
Se trata de un hermoso proyecto realizado en conjunto con el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), que tiene el objetivo de llevar a personas con sus cinco sentidos a la experiencia de otras personas con discapacidad visual o auditiva.
La Creación adapta trece poesías, cuentos y relatos originarios de autores chilenos a Lengua de señas, narraciones, audio descripciones, música e ilustraciones, a través de diversas combinaciones interactivas, las que están disponibles en la web www.leamostodosjuntos.cl
El proyecto tiene la dirección artística de nuestro socio Alvaro Espinoza, para quien esta experiencia es una oportunidad única para ponerse en la pield e un discapacitado.
“Reflexionando sobre lo inclusivo, pensamos en la necesidad de conocer, entender y empatizar como primer paso para acercarnos unos a otros. A partir de esta premisa, hicimos una selección de cuentos y poesías que dieran cuenta de distintas concepciones de la creación del mundo”, dice.
Esperanza Silva, Presidenta de Chileactores y de la Fundación Gestionarte, agrega que “uno de los pilares de la Fundación es retribuir con nuestro oficio a la sociedad para que sectores marginados puedan tener acceso a la cultura, y en esa línea optamos por abordar el tema de la inclusión, ya que estamos preocupados que el consumo de bienes culturales sea tratado como un derecho y no como un privilegio”, explicó.
Los textos pertenecen a autores como Pablo Neruda, Vicente Huidobro, Bárbara Délano y a relatos originarios de las culturas Kawashkar, Mapuche,  Rapa Nui y Aonikenk, entre otras, las que son narradas por los actores Héctor Noguera, Elsa Poblete, Néstor Cantillana, Claudia Cabezas, José Soza y Amparo Noguera.
Les pedimos a todos ustedes que puedan difundir este hermoso proyecto en sus redes sociales y lo comenten con sus amistades y conocidos, para que el libro tenga la mayor cantidad de visitas y visibilidad.
Un teaser promocional se encuentra en youtube (HD) en el link https://www.youtube.com/watch?v=l-pb0Vky20k&feature=youtu.be
Aquí les dejamos el link de la entrevista de Alvaro Espinoza en CNN:
https://www.youtube.com/watch?v=0BzA5n6OUb8
Les agradecemos a todos su apoyo a este proyecto, el primero de nuestra fundación

 

1 Comentario


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Play Video
Add Impact to Your Inbox

Sing up for our emails and get inspiring stories about rebuild world delivered straight to your inbox.