Hace exactamente cinco años, un 7 de abril de 2011, se realizó el histórico paro con que los actores de las áreas dramáticas de los canales de televisión, pusieron en jaque a la industria televisiva con el fin de que sus derechos de interpretación fueran reconocidos y pagados.
Conocido como «El abrazo de los actores», convocó al 100% de los actores de cine y televisión en una demostración de fuerza y unidad nunca antes vista y que generó que los canales de televisión aceptaran dialogar, marcando un precedente histórico.
Es por ello que queremos compartir con ustedes, colegas y socios, este video que recuerda este histórico momento para nuestra corporación, y que demostró que actuando unido, nuestro gremio es capaz de grandes objetivos para dignificar el trabajo.
En el video, la presidenta de Chileactores, Esperanza Silva, cuenta que «cuando regresé del exilio, me impactó ver la situación laboral de mis colegas en los canales de televisión. Se nos obligaba a firmar cualquier tipo de contrato y si no firmabas no tienes trabajo».
Para llegar a este paro realizado en lasa afueras de los canales de televisión, en el Centro Cultural Montecarmelo del Barrio Bellavista, hubo que luchar durante años para redactar la ley 20.243 que protege los derechos de propiedad intelectual de los artistas, intérpretes y ejecutantes, cuyas actuaciones son fijadas en soporte audiovisual, y que fue promulgada el 5 de febrero de 2008. En los años transcurridos entre 2008 y 2011, los canales de televisión se negaron a reconocer la legitimidad de la normativa, por lo que se presentaron, en octubre de 2010 y en enero de 2011, demandas civiles a los canales. Y como estas no fueron respetadas, se realizó este paro el 7 de abril de 2011, que marcó un precedente en la lucha por la dignidad laboral de los artistas y actores audiovisuales.
[av_video src=’http://www.youtube.com/watch?v=E-AOBcsMahA’ format=’16-9′ width=’16’ height=’9′ av_uid=’av-2qf8zz’]
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!